Tratamientos para Eliminar las Verrugas del VPH
TRATAMIENTOS PARA ELIMINAR LAS VERRUGAS DEL VPH
TRATAMIENTOS PARA ELIMINAR LAS VERRUGAS DEL VPH
Hay 3 formas de deshacerse de las molestas verrugas que nos siguen recordando la infección por VPH y son.
Los remedios caseros altamente efectivos que puede preparar en casa con poco dinero, puede obtener los remedios tópicos y orales naturales que obtiene en la farmacia.
Homeopático o en una tienda en línea con un poco más de presupuesto y procedimientos.
Alopático, en caso de que elija los tratamientos que probablemente ya conozca y pueda hacerse ver por un dermatólogo o ginecólogo en su ciudad.
QUE TRATAMIENTO ELEGIR
Eliminar las verrugas mediante un procedimiento u otro es su decisión, ya sea medicina alopática o por remedios caseros, homeopáticos o por soluciones desarrolladas por laboratorios.
Hay varias formas naturales de tratar las verrugas genitales hoy.
Realizando un tratamiento para las verrugas ayuda a reducir el riesgo de infección, especialmente si su pareja no ha recibido el tipo de virus que tienes.
El tipo de tratamiento depende de varios factores.
Estos son:
- Tamaño, morfología, ubicación (anatómica) y número de verrugas.
- Preferencias del paciente
- El costo del tratamiento, su conveniencia, efectos secundarios y experiencia personal del paciente con otros tratamientos
Es importante saber que muchos pacientes necesitan múltiples terapias en lugar de una solo tratamiento.
Por otro lado, las verrugas en superficies mojadas o en áreas intertriginosas responden mejor cuando también se realiza un tratamiento tópico que en el caso en el que las verrugas se encuentran en superficies más secas.
Para realizar cualquiera de estos tratamientos convencionales, debe ir al consultorio médico, ginecológico o dermatológico.
CRIOTERAPIA
Este tipo de tratamiento es básicamente la congelación de las verrugas con nitrógeno líquido o dióxido de carbono sólido.
Es un método barato, pero puede ser doloroso (aunque la anestesia local puede ayudar), además de no combatir el problema desde la base, es decir, las verrugas pueden salir de nuevo.
Además, es común que aparezcan ampollas después.
Este procedimiento lo realiza un médico, dermatólogo o enfermero con conocimiento.
PODOFILINA
La podofilina es un compuesto muy eficaz.
Este también debe ser aplicado por un médico, dermatólogo o enfermero con conocimiento.
La cantidad de podofilina debe ser controlada por el especialista en cualquier caso.
Si es requerido, el tratamiento debe repetirse una vez a la semana.
La aplicación puede ser a través de un líquido o una resina.
La aplicación no se recomienda durante el embarazo.
CAUTERIZACIÓN
Cauterización: los ácidos cáusticos que se aplican a la verruga generalmente se usan para para quemarla, no deja huella.
Esta técnica es poco utilizada, aunque es efectiva.
TCA y BCA
Ácidos tricloroacéticos o bicloroacéticos (o TCA y BCA): productos fuertes químicos que deben ser aplicados por un especialista como un médico, dermatólogo o enfermero.
También se puede hacer semanalmente.
Estos productos son ampliamente utilizados, aunque no se sabe mucho sobre ellos.
Deben aplicarse en pequeñas cantidades porque siendo ácidos, si se aplican en exceso, pueden dañar áreas de tejido rodeando.
CORTE DE VERRUGAS
Este tipo de tratamiento es instantáneo cuando de eliminar las
verrugas se trata.
Sin embargo, no es recomendable para zonas sensibles como los
genitales.
Este procedimiento pude resultar doloroso y puede llegar a dejar algunas
cicatrices.
ELECTROCAUTERIZACIÓN
Es la eliminación de las verrugas mediante el uso de corriente eléctrica.
Este procedimiento es aun utilizado hoy en día, aunque es poco recomendable, ya que puede dejar marcas en la piel.
EXTIRPACIÓN QUIRÚRGICA
Es una opción que tiene la ventaja de que la eliminación de verrugas por lo general, es en una sola visita.
Sin embargo, este tipo de tratamiento requiere fuerte entrenamiento clínico y equipo adicional.
El resultado es una herida que se curara y ni siquiera tiene suturas si el procedimiento se realizó bien o si complicaciones.
Este tipo de tratamiento es más beneficioso para los pacientes que tienen una gran cantidad o área de verrugas genitales o en las que no ha funcionado otro tratamiento.
También debe tenerse en cuenta que está en desuso, ya que hay riesgo de propagación de la verruga.
TERAPIA LÁSER
Este procedimiento destruye las verrugas utilizando luz intensa tipo láser.
Está indicado para verrugas con tamaño considerable, especialmente aquéllas que no han respondido a otros tratamientos o terapias.
Este método es muy poco utilizado por los elevados costos.
Esta técnica también se usa para quemar las verrugas, aunque tiene bastantes inconvenientes.
El láser debe ser usado con mucho cuidado y medidas de prevención para no diseminar las partículas virales de la verruga.
INTERFERON
Este tratamiento consiste en inyectar una sustancia a la verruga.
Los efectos secundarios adversos lo hacen cada vez menos aconsejable, teniéndose en cuenta que pueden conseguirse iguales o mejores resultados llevando a cabo otro tipo de terapias, procedimientos o tratamientos.
Los interferones se inyectan de forma subcutánea, intramuscular o intralesional (dentro de la verruga).
La forma más eficaz es la intralesional.
Su eficacia se debe a la acción anti-viral y / o efectos inmunoestimulantes.
Sin embargo, la terapia con interferón no está recomendada para uso rutinario debido a inconvenientes de las formas de la administración y la asociación
entre su uso y una alta frecuencia de efectos adversos.
TRATAMIENTOS PARA ELIMINAR LAS VERRUGAS DEL VPH
Todos los tratamientos pueden provocar irritación y malestar en la zona tratada y cambios en el color de la piel afectada.
Existe también riesgo de dolor crónico y sangrado, pero es extremadamente poco frecuente.
Deja un comentario