Pruebas para Identificar Verrugas Genitales
Tabla de Contenido
Pruebas para Identificar Verrugas Genitales: PCR
Es una técnica que le permite saber si tiene VPH con un 99.5% de certeza o no, si el procedimiento se realizó con éxito.
La PCR permite el diagnĂłstico en partes del cuerpo como Ăștero, vagina, vulva, ano, pene, uretra y cualquier tejido mucoso o piel con sospecha de infecciĂłn por el virus.
Esta es una de las técnicas mås exitosas para hacer un diagnóstico confiable ya que permite diagnosticar la presencia de todo tipo de virus del papiloma humano ademas que esta técnica también le proporciona la cantidad exacta de virus de VPH con los que estå infectado, lo que puede predecir la gravedad de las lesiones del VPH.
Es posible infectarse con mĂĄs de un tipo de VPH, por lo que la PCR es una de las pruebas mĂĄs completas.
RIEGO DE CĂNCER UTERINO
Tener VPH es una condiciĂłn necesaria pero NO SUFICIENTE para generar un cĂĄncer de cuello uterino.
El Papanicolaou no es medianamente sensible para detectar VPH como lo hace el PCR viral, pero sĂ detecta bĂĄsicamente los cambios celulares premalignos. Por lo tanto, se debe considerar practicar PCR y un Papanicolaou juntos para detectar la presencia del HPV con cambios celulares.
Si tienes HPV tipificado y tienes la completa seguridad de que no hay cambios celulares y que es de bajo riesgo, es tu decisiĂłn si dejas la prueba hasta allĂ, aunque es mejor descartar cualquier duda.
Yo particularmente recomiendo razonablemente no ahorrar esfuerzos cuando se trata de preservar la salud.
Si tienes VPH sin cambios celulares, opta entonces por acelerar la eliminaciĂłn
del VPH de tu sistema siguiendo todas las indicaciones que aquĂ recomiendo y elimina todas las verrugas en caso de que las tengas.
Pruebas para Identificar Verrugas Genitales: CAPTURA HĂBRIDA
Esta técnica estå en auge en la detección del VPH y puede informar la presencia de los 20 subtipos virales mås comunes en el tracto genital femenino y los clasifica en virus no tumorales o de bajo riesgo, también conocidos como grupo 1 y tumor o llamados de alto riesgo del grupo 2.
La desventaja de esta técnica con respecto a la PCR es que no identifica la cantidad de VPH que estå presente y existe información limitada sobre si el tipo de virus es de bajo o alto riesgo.
Existen mås de 100 tipos de virus de VPH conocidos, lo que deja en claro esta técnica desventaja ya que ignora el resto de los 80 tipos de virus de VPH, que no son comunes pero sà presentan un riesgo.
Pruebas para Identificar Verrugas Genitales: PAPANICOLAU
El Papanicolaou consiste en toma una muestra de las células cervicales, que luego se examinan bajo un microscopio con un tinte especial.
Esto tambiĂ©n permite que otros virus sean diagnosticados, infecciones y neoplasias del cuello uterino. De esta manera permite el diagnĂłstico de VPH Sin embargo, la tecnologĂa tiene falsos negativos, lo que significa que el virus VPH puede estar presente y que el resultĂł sea normal, por lo que no recomiendo apegarse a este diagnĂłstico Ășnico.
Algunos miembros de la comunidad médica afirman que una prueba de Papanicolaou es suficiente.
Sin embargo, un falso negativo puede ponerlo en una posiciĂłn muy dolorosa o incluso poner en peligro tu vida.
Generalmente cuando el informe de VPH de una prueba de Papanicolaou es positivo nos permite identificar displasia cervical leve, moderada o grave. Encontrar las displasias de una prueba de Papanicolaou no son alentadoras debido a que la displasia se desarrolla generalmente durante años y representa un avance importante en el VPH, es decir, hay un diagnĂłstico tardĂo, una indicaciĂłn de fracaso del tratamiento o mal manejo de la infecciĂłn por VPH.
Puede conducir a cĂĄncer cervical si no es tratado y prevenido a tiempo.
COLPOSCOPĂA VULGAR Y VAGINAL
La colposcopĂa se usa para observar el cuello uterino y detectar lesiones vulvares. y en la vagina con la ayuda de tintes especiales que muestran lesiones por VPH.
Con el colposcopio puede ver el cuello uterino con lupas y puntos especiales. Generalmente obtiene imĂĄgenes caracterĂsticas cuando se causan lesiones debido al virus del papiloma humano o al VPH, los expertos estĂĄn capacitados para interpretarlo.
Es una herramienta de gran importancia que debe usarse junto con PCR, la captura hĂbrida y la prueba de Papanicolaou, para no perderse la presencia del virus del papiloma humano de alto riesgo y evitar el riesgo de formaciĂłn de tumor maligno en el futuro.
BIOPSIA
Si la colposcopia no nos permite diagnosticar con precisiĂłn el VPH y encontramos imĂĄgenes sospechosas de lesiones de VPH, es posible tomar muestras de ubicaciones especĂficas.
Tejidos que luego se analizan en un laboratorio.
Es importante que ante cualquier sospecha en caso de lesiones, el ginecĂłlogo realice una biopsia preventiva.
Hay casos en que la prueba de Papanicolaou da un resultado sospechoso por lo que es muy conveniente hacer una biopsia para diagnosticar el VPH y aclarar o confirmar la sospecha.
La biopsia tambiĂ©n tiene sentido si la imagen hĂbrida es positiva pero no podemos demostrar lesiĂłn cervical con colposcopĂa.
Para casos como el anterior, se tomaran biopsias en diferentes ĂĄreas del dentro del cuello uterino para tratar de encontrar la ubicaciĂłn del VPH.
Legrado Endocervical
Consiste en realizar un pequeño raspado del interior del cuello del Ăștero para detectar lesiones internas difĂciles de ver con el colposcopio. Esta tĂ©cnica puede llegar a ser dolorosa.
MicrocolpohisteroscopĂa
La microcolpohisteroscopĂa es un procedimiento que es muy similar a la colposcopia.
BĂĄsicamente la principal diferencia es que la microcolpohisteroscopĂa permite una colposcopia avanzada por asĂ decirlo.
De esta manera, la adquisiciĂłn de imĂĄgenes es mucho mĂĄs exhaustiva y permite ver la anatomĂa interna completa del Ăștero y tomar biopsias en las lesiones especĂficos que son sospechosas.
Es una de las mejores herramientas para diagnosticar el VPH, ya que permite la visión de las células de VPH y las células cancerosas o pre cancerosas en directo, por asà decirlo.
Deja un comentario